Tras casi dos años
escribiendo en este blog, llegó la hora de mejorar,
de poder organizar recetas por tipo, de poder ver todas las fotos antes de
pinchar en la receta y de seguir aprendiendo con artículos de opinión.
Por todo esto, seguimos con nuevas y mejoradas recetas en
www.nutripasos.com. No te preocupes, todo el contenido de este blog
también lo puedes encontrar en la nueva página, así que ¿a qué esperas?
¡¡Hoy vengo con novedades!! Resulta que a partir de ahora ya
no subiré más recetas a este blog... pero tranquilos!! No es que vaya a dejar
de hacer nuevos platos, si no qué he mejorado la página y podréis encontrar
éstas y nuevas recetas en WWW.NUTRIPASOS.COM :)
Os va a encantar la nueva página, podéis buscar por
ingredientes o elegir el grupo que queréis comer y filtrar entonces las
recetas. Ya me contaréis que os parecen estos cambios!!
La última receta: patatas rellenas. Yo he usado los
ingredientes que veis a continuación, pero no son los únicos que se pueden
poner, innovad, probad, mezclad... y me contáis (con remolacha, cebolla, tomate,
aceitunas, etc.).
Ingredientes
Patata
Maíz sin azúcar
Pimiento asado
Atún al natural
Ajo
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
Preparación
Lavamos la patata y la ponemos sobre un plato, la pinchamos
bien con un tenedor y la introducimos en el microondas a potencia media-alta. Cocinamos
durante unos minutos (dependerá del tamaño de la patata, una mediana puede
tardar unos 7 minutos).
Hacemos un corte a la patata y separamos ligeramente la piel
con ayuda de una cucharilla. Salpimentamos.
Añadimos a la patata maíz sin azúcar añadido, atún al
natural y pimientos asados.
Hacemos una salsa batiendo aceite de oliva virgen extra y
ajo y la añadimos por encima.
Emplatamos y disfrutamos.
Ya veis que es un plato muy rápido y económico. ¡¡Animaros a
probar!!
¿Tú también echas de menos los cereales en el desayuno?
En consulta siempre doy opciones saludables para el desayuno, la mayoría de las veces con pan integral, en forma de tostadas con aceite y tomate, con queso fresco, con mermelada sin azúcar, con aguacate, con humus... En fin, que intento que exista variedad, a veces también doy alguna receta de dulces caseros pero saludables, algún bizcocho, galletas, etc. Pero al llegar a los cereales, son poquitas las opciones disponibles, es por ello que hice esta GRAN receta.
La verdad es que para mí fue todo un descubrimiento, ahora tengo siempre un bote de cereales esperando en la despensa. Me encanta mezclarlos con el yogur en el desayuno y es una opción muy muy rápida, así que ya no quedan escusas para no hacer un desayuno saludable.
Aquí os dejo el vídeo, aunque más abajo podéis encontrar el listado de ingredientes que yo he usado. Os animo a innovar con otras opciones también saludables: pipas de calabaza, pistachos, copos de centeno integral, pasas, dátiles, etc.
¡Os va a encantar!
Ingredientes
Frutos secos (nueces y avellanas)
Copos de avena
Semillas de chía
Coco rayado
Cacao puro
Agua
Aceite de oliva (para engrasar)
Preparación
Encendemos el fuego a media temperatura.
Engrasamos una sartén con un papel mojado en aceite de oliva.
Añadimos los frutos secos, la avena, las semillas y el coco rallado y mezclamos bien.
Calentamos o disolvemos el cacao puro.
Apagamos el fuego, añadimos el chocolate y removemos bien.
Dejamos enfriar y guardamos en un tarro de cristal.
Espero los comentarios, ¡así que probad y dadme vuestra opinión!
La receta de hoy la suelo hacer cuándo no tengo nada en casa
y no puedo o no me apetece bajar a comprar. Los ingredientes empleados son básicos
en cualquier cocina, ¿quién no tiene patatas, dos o tres huevos y alguna
hortaliza como cebolla o cualquier otra perdida en la nevera?
Pues con esas cosas se puede crear una receta buenísima y
para nada complicada. Aunque como no tiene mucha verdura, de cena toca
ensalada, puré, judías... o cualquier otro plato que las contenga.
Aquí os dejo la receta, ¡os va a encantar!
Ingredientes (para 2 personas)
2 patatas
4 huevos
1 cebolla
1 pimiento pequeño
4 champiñones
Tomate natural triturado
Aceite de oliva
Sal
Orégano
Preparación
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas, cuánto más
finas mejor (de esta manera el plato se cocinará en menos tiempo).
Colocamos las patatas en la base de una bandeja de horno,
aliñamos con una cucharada de aceite de oliva y sal. Removemos y las dejamos lo
más separadas posible entre sí.
Lavamos y cortamos en tiras las hortalizas, en mi caso pimiento,
cebolla y champiñones, y las colocamos por encima de las patatas.
Introducimos la bandeja en el horno a 180-200º y dejamos que
se cocine, hasta que las patata tomen un color dorado y estén blandas.
Añadimos los huevos crudos (sin la cáscara) por encima de las
patatas y hortalizas. También se puede introducir alguna cucharada de tomate
natural triturado con orégano.
Continuamos horneando hasta que la clara se vuelva blanca,
eso será aproximadamente en 5 minutos.
Sacamos del horno y emplatamos.
Buenísimo... espero que me digáis si a vosotros también os
gusta :)